CHULETA BAJA DE BUEY VALLE DEL ESLA
136,50€
Buey certificado del Valle del Esla (fresco) y envasado al vacío
Carne de buey certificado de Valles del Esla Valles del Esla ha logrado situarse en el mercado como una marca de reconocido prestigio, sobre todo entre los más exigentes consumidores: particulares, carnicerías selectas y reconocidos restaurantes de todo el país. Partiendo de la recuperación de la tradicional actividad ganadera de la montaña de León y aplicando modernos sistemas de explotación y comercialización, se obtiene un producto cárnico de la más alta calidad garantizada.
Maduración de 30 días
Unidad de entre 1 kg – 1,5 kg
Precio por kilo: 91,00€ (iva incluido)
- Reparto en 24-72 h
- Reparto en con vehículos propios refrigerados (+ info)
DETALLE DEL PRODUCTO
Buey certificado del Valle del Esla (fresco) y envasado al vacío
Carne de buey certificado de Valles del Esla Valles del Esla ha logrado situarse en el mercado como una marca de reconocido prestigio, sobre todo entre los más exigentes consumidores: particulares, carnicerías selectas y reconocidos restaurantes de todo el país. Partiendo de la recuperación de la tradicional actividad ganadera de la montaña de León y aplicando modernos sistemas de explotación y comercialización, se obtiene un producto cárnico de la más alta calidad garantizada. Buey Pastuenco Desde su nacimiento, uno de los objetivos de Valles del Esla fue la recuperación del manejo y crianza en extensivo del buey tradicional. Este objetivo es hoy una realidad, siendo Valles del Esla una de las únicas explotaciones de bueyes en régimen de ganadería extensiva en Europa. Se trata de un vacuno macho castrado, de raza Parda de Montaña. Su crianza comienza con un periodo de lactancia natural durante 5-7 meses, después se alimenta en los pastizales de las montañas de León en manejo extensivo hasta los 42-44 meses, ejercitándose a más de 1000 m de altura. Posteriormente, permanece estabulado durante un período de unos 6 meses para conseguir el engrasamiento e infiltración adecuados. Son sacrificados a partir de los 48 meses. Su peso en canal es de unos 550 kg. La castración permite obtener un tipo de animal con identidad propia, que se utilizaba tradicionalmente para realizar labores agrícolas, y que hoy nos proporciona una carne de calidad extraordinaria representando una producción de futuro para la ganadería tradicional leonesa. La carne de buey aporta altas concentraciones de hierro hemo, de fácil absorción siendo muy recomendable en la alimentación de personas con estados carenciales, mujeres embarazadas o en chicas en edad puberal. El pasto de alta montaña, base de la alimentación principal del Buey Valles del Esla, en contraposición a otros sistemas de alimentación, contribuye a un mayor depósito en su carne de ácidos grasos poliinnsaturados de cadena larga, tan valorados hoy en día por sus propiedades cardiosaludables, así como una reducción en la proporción de ácidos grasos saturados, considerados como cardioperniciosos (no saludables para el corazón).